Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Institucional / Informes

GLOBAL: Futuros en EE.UU. bajan, mientras se evalúa el impacto de los ataques estadounidenses a Irán

La semana pasada, los principales índices cerraron con pocos cambios, ya que los inversores se mantuvieron cautelosos ante el aumento de las tensiones geopolíticas y la creciente incertidumbre económica. El S&P 500 cayó un 0,2%, su segunda semana consecutiva a la baja. A pesar de esta racha, cerró el viernes a un 3% de su récord.
El presidente Donald Trump disipó parte de esa incertidumbre al anunciar que se habían realizado ataques a tres
instalaciones nucleares en Irán el sábado. Los mercados ahora buscan evaluar cómo esta decisión (que se produjo luego de que Trump sugiriera que podría tomarse hasta dos semanas para decidir sobre un posible ataque) afectará al sentimiento del mercado, la inflación y las tasas de interés.
Teherán aún no ha dado señales claras sobre cómo planea responder al ataque estadounidense, afirmando que se reserva todas las opciones para defenderse. La república islámica también ha advertido sobre consecuencias eternas y ha intensificado sus bombardeos aéreos contra Israel.

GLOBAL: Futuros en EE.UU. caen en una jornada feriada por el Juneteenth

Ayer, el Dow Jones y el S&P 500 retrocedieron un 0,1% y un 0,03% respectivamente, mientras que el Nasdaq Composite subió un 0,13%. Estos movimientos se produjeron luego que la Reserva Federal mantuviera sin cambios las tasas de interés en el rango 4,25% - 4,50%, con el presidente Jerome Powell adoptando un tono cauteloso ante la creciente incertidumbre geopolítica y económica.
Powell reafirmó que las decisiones futuras dependerán de los datos económicos, citando la falta de claridad sobre el impacto inflacionario de los aranceles propuestos por el presidente Trump y el riesgo de estanflación.
Las proyecciones de la Fed ahora incluyen dos recortes de tasas en 2025, y revisó a la baja sus proyecciones de
crecimiento del PIB para 2025 (1,4% frente al 1,7% estimado en marzo) y para 2026 (1,6% frente al 1,8%), aunque
mantuvo sin cambios su previsión para 2027 en 1,8%.

GLOBAL: Futuros en EE.UU. suben ante próxima decisión de la Fed; el sector bancario en la mira

Ayer, los tres principales índices cerraron a la baja: el Dow Jones cayó un 0,7%, el S&P 500 bajó un 0,8% y el Nasdaq Composite perdió un 0,9%. Diez de los once sectores del S&P 500 registraron caídas, siendo el energético (+1,0%) el único en positivo, impulsado por un repunte en los precios del petróleo.
La conclusión de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal ocupa el centro de atención de los mercados hoy, que buscan señales sobre la posibilidad de futuros recortes en las tasas de interés este año. Se espera en gran medida que la Fed mantenga las tasas sin cambios en el rango del 4,25% al 4,50%, mientras los responsables políticos evalúan el impacto de los amplios planes arancelarios de Donald Trump sobre la inflación y la economía en general.

GLOBAL: Futuros en EE. UU. caen por tensión en Medio Oriente; reunión de la Fed y ventas minoristas en foco

Esto ocurre luego que los principales índices cerraran positivos el lunes: el S&P 500 subió 0,9%, el Nasdaq 1,5% y el Dow Jones un 0,8%, impulsados por una aparente moderación de los temores sobre los ataques aéreos entre Israel e Irán. Sin embargo, ese optimismo se desvaneció rápidamente después que Trump encendió las alarmas al afirmar en redes sociales que todos deberían evacuar Teherán, en medio de la creciente tensión bélica. Además, criticó a Irán por no aceptar un acuerdo nuclear previo, y reiteró su oposición al enriquecimiento de uranio por parte del país persa.
Trump también abandonó anticipadamente la cumbre del G7 en Canadá, señalando que su salida no estaba relacionada con un posible cese al fuego, sino con algo mucho más grande, sin dar detalles. Previamente, el G7 había emitido un comunicado respaldando a Israel y calificando a Irán como fuente de inestabilidad en la región.

GLOBAL: Futuros en EE.UU. retroceden tras ofensiva de Israel

Los principales índices cerraron con ligeras ganancias el jueves. El índice S&P 500 se acercó aún más a su máximo histórico alcanzado en febrero, situándose a menos del 2% de ese nivel.
Sin embargo, ese tono positivo desapareció durante la noche luego que Israel llevara a cabo un ataque militar contra Irán, alcanzando docenas de objetivos militares y nucleares en lo que ha sido descrito como el mayor ataque contra la República Islámica desde la guerra Irán-Irak en la década de 1980.
Funcionarios estadounidenses confirmaron que EE.UU. no tuvo participación ni implicación en la operación.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan con el IPC en el radar y foco en negociaciones comerciales

Funcionarios estadounidenses y chinos alcanzaron el martes un acuerdo marco para las negociaciones comerciales, trasdós días de conversaciones de alto nivel en Londres. Este marco será ahora presentado a los presidentes Donald Trump y Xi Jinping para su aprobación.
El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, declaró que este acuerdo ayudará a resolver los problemas con tierras raras e imanes, y que EE.UU. reducirá sus restricciones a las exportaciones de chips a medida que China aumente sus envíos de tierras raras.
No obstante, los funcionarios de ambos países no ofrecieron detalles concretos sobre el contenido del nuevo marco, lo que mantiene a los mercados con cautela respecto al futuro de los acuerdos, especialmente considerando que el anterior consenso de Ginebra tuvo corta duración.