Institucional / Informes
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben mientras el mercado aguarda diálogo comercial con China
El foco del mercado está puesto en las conversaciones comerciales entre funcionarios estadounidenses y chinos, en un contexto en el que la reciente firma de un acuerdo marco con el Reino Unido por parte del presidente Trump ha generado esperanzas de una mayor estabilidad en su política comercial.
El acuerdo con el Reino Unido mantiene un arancel del 10% a las importaciones británicas, pero el Reino Unido se comprometió a reducir sus aranceles del 5,1% al 1,8% y a mejorar el acceso a productos estadounidenses. Además, las importaciones de acero y aluminio británico quedaron exentas del arancel del 25% aplicado previamente por EE.UU.
Este acuerdo refuerza el optimismo sobre la posibilidad que se convierta en modelo para otros tratados, particularmente con China, dado que ambos países se preparan para dialogar este fin de semana.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben tras el anuncio de Trump sobre un acuerdo comercial con el Reino Unido
Trump afirmó que el acuerdo comercial con el Reino Unido será pleno y exhaustivo, y se espera que ambos países formen el pacto en breve.
Aún no se han dado a conocer los detalles específicos, aunque las negociaciones comerciales entre EE.UU. y el Reino Unido han abordado la reducción de aranceles británicos a productos estadounidenses, y viceversa.
Este acuerdo comercial, que se firmará el jueves, será el primero desde que Trump anunciará a comienzos de abril una serie de aranceles “recíprocos” contra los principales socios comerciales de Estados Unidos. Posteriormente, el expresidente otorgó una exención temporal de 90 días debido a las fuertes críticas recibidas.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben ante reinicio del diálogo comercial EE.UU.–China y a la espera de la Fed
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer se reunirán esta semana en Suiza con sus homólogos chinos para tratar temas económicos y comerciales, según anunciaron el martes por la noche sus respectivas oficinas. Ambos viajarán a Suiza el 8 de mayo.
Esto se interpreta como una señal positiva para el avance de las negociaciones comerciales, tras la volatilidad reciente en los mercados provocada por el anuncio de aranceles del presidente Donald Trump el mes pasado.
Este contexto coincide con la expectativa por la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal, programada para las 15 horas de Argentina. Según la herramienta FedWatch de CME, los futuros de fondos federales descuentan con una probabilidad cercana al 97% que se mantendrá sin cambios la tasa de referencia.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen antes del inicio de reunión de la Fed; Palantir retrocede
Los principales índices cerraron a la baja el lunes, afectados por la persistente incertidumbre comercial, tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre nuevos aranceles del 100% a películas extranjeras, medida que deterioró aún más el sentimiento del mercado.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló el lunes que EE.UU. está muy cerca de lograr algunos acuerdos, en línea con lo dicho por Trump el fin de semana, quien sugirió que podrían alcanzarse pactos esta misma semana.
Según Bloomberg, India habría propuesto aplicar arancel cero a ciertos productos, aunque no se han concretado
acuerdos comerciales oficiales entre EE.UU. y sus socios.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen mientras se siguen de cerca los resultados corporativos y novedades en materia comercial por parte de Trump
El viernes, el S&P 500 subió un 1,5%, encadenando su novena jornada consecutiva al alza, su racha más larga desde noviembre de 2004 logrando recuperar todas las pérdidas registradas desde el 2 de abril, cuando Trump anunció aranceles recíprocos. El Dow y el Nasdaq también avanzaron un 1,4% y un 1,5%, respectivamente.
El ánimo del mercado se ha visto impulsado recientemente por el aumento de expectativas en torno a un posible
acuerdo comercial entre EE.UU. y sus principales socios. Autoridades chinas afirmaron que están evaluando la posibilidad de iniciar negociaciones comerciales con EE.UU., y The Wall Street Journal señaló que Pekín estaría dispuesto a entablar conversaciones. Sin embargo, cabe destacar que aún no se ha concretado ningún acuerdo.
En el plano económico, el mercado estará atento a la reunión de política monetaria de dos días que la Reserva Federal iniciará este martes. De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME Group, los contratos de futuros sobre fondos federales asignan solo un 3,2% de probabilidad a un recorte de tasas.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan mixtos, mientras se esperan datos de crecimiento e inación, así como resultados de Meta y Microsoft al cierre de hoy
Ayer, los principales índices cerraron en terreno positivo: el Dow Jones avanzó un 0,8%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite sumaron un 0,6% cada uno.
Abril ha estado marcado por una alta volatilidad, tras el impacto inicial de los nuevos aranceles estadounidenses que provocaron selloff. No obstante, los principales índices recortaron pérdidas: el S&P 500 cede 0,9% tras rozar territorio bajista, el Dow Jones apunta a una caída mensual de 3,5%, mientras que el Nasdaq acumula una suba de 0,9%.
El ánimo ha mejorado recientemente ante la percepción que lo peor del nuevo ciclo arancelario podría haber quedado atrás. El presidente Donald Trump firmó el martes dos órdenes ejecutivas destinadas a mitigar el impacto de los aranceles sobre el sector automotriz, incluyendo créditos fiscales y alivios arancelarios sobre ciertos insumos.