Mercados 21.02.25
LA ECONOMÍA ARGENTINA ENTRE EL FMI Y EL ESCÁNDOLO DE $LIBRA

Leer más…
En la previa, las acciones y los bonos argentinos operaron sin una tendencia uniforme, mientras el riesgo país superó los 700 puntos.
Los inversores aún intentan procesar el escándalo que involucra al presidente Javier Milei por promocionar una desconocida criptomoneda $LIBRA, mientras esperan avances en las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo, que podría brindar fondos frescos al Gobierno.
Tras arrancar la sesión con una leve alza, el S&P Merval se da vuelta y cae 1,4% a 2.368.414,80 unidades.
Entre las acciones del Panel Líder se destacan las bajas de Edenor 3,3%; seguida de BBVA 2,9%; Banco Supervielle 2,8% y Telecom 2,4%. En el otro extremo, los únicos papeles que suben son Ternium 0,1% y Banco de Valores 0,4%.
Juan Manuel Franco, economista Jefe de Grupo SBS, expresó este jueves, “tras la volatilidad alrededor de la polémica con la criptomoneda Libra, los mercados comenzaron a poner el foco inmediato en la reunión de hoy jueves entre Milei y la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva, para saber si tras la reunión hay novedades respecto a financiamiento o a qué tan cerca está el acuerdo”.
“En tanto, otro ojo seguirá en la caída reciente de los bonos en dólares y la consecuente suba del riesgo país, que al cierre del miércoles anotó 719 puntos, en lo que fue el máximo desde el 11 de diciembre. Además, otro foco de atención será el mercado cambiario, más concretamente el CCL, mercado en el que, a juzgar por los volúmenes operados en bonos, continuaría habiendo intervención oficial en las cotizaciones”, amplió.
Bonos y riesgo país
Los bonos en dólares operan dispares tras las fuertes correcciones de los últimos días. Los que más bajan son el Global 2038 1,2% y el Bonar 2038 0,2%, mientras que los que más suben son el Global 2029 0,9% y el Bonar 2029 0,3%.
En ese marco, el riesgo país se ubica por encima de los 700 puntos, en 722 unidades.
Ámbito Financiero